DEJANOS TU MENSAJE

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo confía en la «reactivación» del sector

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo (ACT), Esteban Avilés, reconoció hoy que a pesar de estar «sufriendo algo histórico por la pandemia» se está trabajando para una «reactivación» del sector apenas las condiciones sanitarias lo permitan, a la vez que destacó el «planteo federal» del Gobierno nacional para la industria.

En diálogo con Télam, el funcionario destacó la vuelta de los vuelos y colectivos anunciada por el ministro de Transporte, Mario Meoni, la semana pasada y consideró que «es muy importante que el país de a poco empiece a recuperarse con actividad aérea y terrestre».

«Es un paso previo a poner en marcha los protocolos y desafíos que tenemos en común», sostuvo.

Al ser consultado sobre la manera en la Nación está manejando la situación, consideró que «el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, ha tenido un planteo muy federal, todos fuimos parte de los procesos de trabajo y protocolos, se elaboraron a pedido de que pedimos protocolos nacionales».

En ese sentido, auguró que «el 1 de enero nos tiene que tener a todos en las provincias para trabajar. En Córdoba somos la primera provincia del país que teníamos un trabajo virtual de experiencias en cual el producto se siguió desarrollando».

«La política sanitaria va a determinar cuándo, estamos trabajando en el cómo, necesitamos trabajar», agregó.

Además, el titular de la ACT, ex intendente de Villa Carlos Paz, consideró que en los primeros meses tras la reapertura de actividades «el turismo de cercanía va a ser muy fuerte», y destacó en ese sentido que Córdoba siempre tuvo un destacado movimiento en el turismo interno.

«Estamos sufriendo algo histórico, la pandemia impactó muchísimo, y lejos el sector turístico es el más golpeado, aunque con muchas acciones se van dando planteos novedosos, como una serie de subsidios que anunció el gobernador» Juan Schiaretti, resaltó.

Otra cuestión que golpea a la provincia de Córdoba son los incendios y la sequía, que perjudica sobre todo «a lo paisajístico», lamentó Avilés, aunque el consuelo lo encuentra en que «no se dañaron estructuras» y las lluvias que se esperan en los próximos días devolverán a las sierras la fisonomía habitual.

Por Noticias

Una Radio como la Gente

Dejanos tu comentario