DEJANOS TU MENSAJE

Milei echó a Giordano y Royon: ya son once los funcionarios que renunciaron o fueron desplazados

Javier Milei le solicitó la renuncia al titular de la Anses, Osvaldo Giordano, y a la secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón. Con su salida, ya son once los funcionarios que renunciaron o fueron desplazados en los dos primeros meses de Gobierno. La fuga comenzó a menos de una semana de la asunción del libertario, cuando Eduardo Roust -quien iba a ser designado subsecretario de Medios- anunció que abandonaba el barco. La tendencia llegó a los cargos más altos: al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, lo echaron a fines de enero en medio de un escándalo. Aunque en los papeles todavía está en el cargo “por cuestiones administrativas”, su salida es irreversible.

Milei quiere dejar afuera a todos aquellos que -a sus ojos- frustraron la sanción de la ley ómnibus. El títular de la Anses es un exfuncionario de Juan Schiaretti de Córdoba. Su esposa, la diputada Alejandra Torres, votó incisos en contra del proyecto oficialista y eso fue suficiente para que el presidente lo pusiera en la lista negra. Algo similar sucedió con la secretaria de Minería, que responde al gobernador salteño Gustavo Sáenz, también apuntado por el Gobierno.

Por eso es probable que Giordano y Royón no sean los últimos de la lista de los desplazados. Los corobeses Daniel Tillard (Banco Nación) y Franco Mogetta (secretario de Transporte) responden al gobernador Martín Llaryora y, al parecer, también están en la cuerda floja.

Entre los once renunciados y los desplazados y sus allegados se hacen todo tipo de interpretaciones sobre la gestión de Milei, pero hay tres palabras que -con matices- se repiten: improvisación, paranoia y desconocimiento. Desde Presidencia evitaron responder detalles sobre cada uno de los corridos, pero el jueves 8 por la tarde sí contestaron sobre las versiones que le daban salida a los funcionarios cordobeses: “Por ahora no hay renuncias”, había sido el mensaje. Un día después la cuenta oficial de presidencia en X publicó el comunicado.

«La crisis económica herdada y el momento histórico actual requieren funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado. Quienes asumen la responsabilidad de un cargo público deben comprender la dura realidad que enfrentan los argentinos, y defenderlos del constante ataque de aquellos que pretenden sostener sus privilegios a costa del hambre y del pueblo«, argumentaron desde Presidencia.

comunicado

Funcionarios, afuera

Pasaron dos semanas desde que se supo que Milei había corrido a Ferraro. Desde el Gobierno dejaron trascender que el motivo fue que el exministro había filtrado “datos sensibles” a la prensa. En concreto, de acuerdo a esta versión, él habría sido quien reveló que en una reunión privada de ministros el presidente dijo que iba a dejar “sin un peso” a los gobernadores que no apoyaran la ley ómnibus.

Ferraro decidió no hablar del tema. Es más, consensuó con jefatura de Gabinete tomar una licencia hasta que esté listo el decreto de reestructuración del ministerio. El área, en el corto plazo, pasará a estar en la órbita de Luis Caputo, en el ministerio de Economía. Mientras tanto, su firma está en manos del ministro de Seguridad, Santiago Cúneo Libarona.

Perfil

Por Noticias

Una Radio como la Gente

Dejanos tu comentario