“Yo he decidido este año, que no voy apoyar absolutamente a nadie y me voy a ocupar como misión, trabajar -como estoy trabajando- con los dirigentes más importantes, para el 2023 para una gran coalición… por lo menos por 20 años. Esa es la tarea que me he impuesto, no me he peleado con nadie. Yo ahora creo en la unidad, quiero la unidad, siempre goberné en unidad” dijo el ex presidente Eduardo Duhalde, en entrevista a Radio Sierras.
El dirigente, recordó detalles de la conformación del Diálogo Argentino, que fue instituido por el entonces el presidente Duhalde, el mismo día de la asunción a su cargo. Por carta ratificó después este pedido a la Iglesia y al PNUD (Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo).
Más adelante, el ex mandatario señalo que (y a propósito de otras experiencias aliancistas en el país desafortunadas) “a mí me fue bien en las tres oportunidades… es fácil gobernar si están todos juntos; el tema es que ahora los gobernadores o intendentes, no saben lo que es gobernar… orden, control y respeto; sin eso no funciona ni una familia, ni una almacén, un municipio ni el Estado nacional. En ese estado nos encontramos ahora; No saben lo que es orden, no saben lo que es control, no saben lo que es respeto… acá no se respeta nada”.
Sobre sus definiciones recientes a cerca de que la Argentina está cada vez peor, Duhalde dijo que “estamos haciendo un maremoto en una pélopincho; Argentina debe 90 por ciento de su PBI… no es la muerte de nadie, el problema es que no producimos, no controlamos, la riqueza se va por todos lados y eso vinculado con la corrupción».
Audio entrevista Radio Sierras