Expendedores advierten que es necesario un ajuste más antes de fin de año

Los expendedores de combustibles aseguraron hoy que los precios de las naftas «están atrasados» y deberían aumentar entre 6 y 7% el mes que viene.
Así lo indicó el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo Lego, tras la decisión de YPF de aumentar, desde este lunes, los precios de los combustibles que comercializa en todo el país. «Faltan aumentos de acá a fin de año.

De mantenerse estables las cosas, en términos generales deberíamos subir un 6 ó 7%, pero no va a suceder esto. Posiblemente en diciembre haya un aumento similar a éste y no se si habrá un retoque impositivo», sostuvo el dirigente. «El incremento arrancó este lunes con YPF y seguirá con el resto de las petroleras» en los próximos días, estimó Lego, quien consideró necesarias a esas subas, por entender que los precios «están atrasados».

En ese sentido, explicó: «Las empresas han firmado acuerdos salariales, con lo cual también se incrementó el costo laboral. Y otro problema que hay es que en promedio, el país está vendiendo un 65% de lo que se vendía normalmente» antes de la pandemia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí