DEJANOS TU MENSAJE

Tras el feriado largo, Wall Street subió por el impulso de nuevos datos sobre mayor actividad

Las acciones estadounidenses registraron hoy un fuerte incremento, impulsadas por un repunte en la actividad de los servicios en EEUU y una mayor demanda de la economía china.

Luego del feriado largo en los Estados Unidos por el Día de la Independencia, los mercados continuaron con la tendencia alcista, movidos por las acciones vinculadas a la tecnología y los servicios.

El índice industrial Dow Jones aumentó 1,8%, mientras que el ampliado S&P 500 escaló 1,6% y el promedio tecnológico Nasdaq 100 ganó 2,2% marcando un nuevo tope histórico de 10.434 puntos, según cifras de la agencia Bloomberg.

El índice de actividad no manufacturera del Institute for Supply Management (ISM) volvió a 57,1 puntos, un nivel previo a la pandemia.

Los inversores también apostaron por una mejora de la economía china y su impacto en el crecimiento global, ya que el yuan llevó a las monedas de los productos básicos al alza frente al dólar.

Las ganancias se produjeron a pesar de un aumento en los casos de COVID-19 en 16 estados de la unión que podrían obstaculizar aún más los planes de reapertura y crear un riesgo para la recuperación económica.

Durante el fin de semana del Día de la Independencia, varios estados informaron acerca de un aumento de nuevas infecciones, con Florida a la cabeza.

Los papeles de Amazon arrastraron al resto de las acciones y determinaron el nuevo tope del Nasdaq. El gigante de las compras de e-commerce cotizó a 3.057 dólares por acción ganando casi 6% en un día.

Las acciones del fabricante de automóviles eléctricos Tesla aumentaron 13.5% y Uber subió un 6% después de que la compañía de viajes compartidos acordó comprar la aplicación de entrega de alimentos Postmates por 2.650 millones de dólares.

En Europa, se vivió un clima similar a pesar de algunos datos preocupantes de la economía alemana.

Los datos muestran un repunte récord en las ventas minoristas de la zona euro en mayo luego de una caída histórica impulsada por una pandemia en los últimos dos meses, y un crecimiento inesperado en el sector de servicios de Estados Unidos el mes pasado.

El índice líder Euro Stoxx 50 subieron 1,7%, mientras que los papeles en Londres mejoraron 2,2%.

El DAX 30 en Frankfurt aumentó 1,6% mientras que el CAC 40 en París ganó 1,5%.

El IBEX 35 anotó una nueva suba de 2,1% y el MIB de Milán trepó 1,6%.

Por Noticias

Una Radio como la Gente

Dejanos tu comentario